Bienvenidos a Global Americans y el Proyecto de Monitoreo de Política Exterior y Democracia
Global Americans, LLC se fundó como una organización sin fines de lucro, catalogada en Estados Unidos como 501(c)(3), en 2015 para fomentar el debate sobre las Américas y el rol de la región en el mundo. Global Americans trabaja con académicos y activistas de toda la región para conducir análisis y promover el diálogo sobre cambios en la democracia, los derechos humanos, la inclusión social, el desarrollo y la política exterior—incluyendo la política exterior de Estados Unidos—así como las implicaciones que estos cambios conllevan. Su plataforma de publicación principal es su página web, https://theglobalamericans.org/, donde publica artículos de opinión, datos, reportajes e informes de autoría de su red de colaboradores y del personal. Estos artículos a menudo se traducen a español y se distribuyen a través de Grupo de Diarios América, asociación de prensa en Latinoamérica, y a través de esglobal.org, un periódico en línea sobre asuntos internacionales.
Hecho posible gracias al generoso apoyo del Fondo Nacional para la Democracia (NED por sus siglas en inglés), así como la Fundación Ford y donantes privados, este informe es el quinto de un proyecto para analizar y monitorear las políticas exteriores de los gobiernos de las Américas y de otros países que conforman el denominado sur global, y su interrelación con la democracia y los derechos humanos y las normas y prácticas internacionales que han surgido en los últimos 50 años para defenderlos y protegerlos. Al utilizar el análisis de este informe como punto de partida, proporcionamos actualizaciones y avisos a los medios de comunicación sobre votos y acciones de los estados en el hemisferio—incluyendo Estados Unidos—y exploramos cómo éstos afectan a la gobernanza democrática y a los derechos humanos. El objetivo es promover una mayor discusión y rendición de cuentas de la política exterior en el Hemisferio Occidental y monitorear los compromisos de los gobiernos—de palabra y de hecho—hacia y para con el sistema global liberal.
Global Americans es Christopher Sabatini (director ejecutivo), Victoria Gaytan (directora de programa), William Naylor (oficial de programa), Jimena Galindo (editora del boletín e investigadora asociada) y Emiliano Segura (investigador asociado). Todos contribuyeron a las diferentes secciones que integran de este informe: Jimena coordinó la sección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, William la sección del ACNUR y Emiliano el capítulo sobre derechos laborales. Victoria y Jimena viajaron a Lima para la Cumbre de las Américas y a Washington, DC, para la reunión de la Asamblea General de la OEA y elaboraron el reporte sobre la actividad de las sesiones. En el capítulo sobre derechos laborales, el análisis y los datos en las secciones de Cuba se realizaron en colaboración con Joel Brito. Agradecemos a Eva Valladares Anton, Gabriel Salvia y al resto del equipo del Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (CADAL) por su colaboración en la traducción de este reporte.
Si tiene comentarios o preguntas sobre este informe, el proyecto u otras actividades de Global Americans, no dude en ponerse en contacto conmigo a través del correo electrónico (chris@theglobalamericans.org) o Twitter (@ChrisSabatini).
Sinceramente,
Christopher Sabatini